En la actualidad, la energía solar es una fuente renovable indispensable para producir electricidad de forma más rentable y respetuosa con el medio ambiente.
Y hoy en día se impone como la mejor alternativa para reducir los costes de la factura eléctrica, a través del autoconsumo de energía solar.
¿Qué es el autoconsumo energético y cómo funciona?
El autoconsumo de energía solar consiste en utilizar la electricidad que proviene de nuestra propia instalación fotovoltaica.
Los paneles solares, se suelen colocar encima de los tejados, cubiertas de edificios, viviendas o naves, gracias a la versatilidad que presentan estas estructuras.
Y ahora, te estarás preguntando ¿Cuánto cuesta la instalación fotovoltaica, realmente sale a cuenta?
Es una duda razonable, pero te diré que sí sale a cuenta. Sin embargo, para lograr ese beneficio económico, debes hacer una inversión inicial.
Una vez que tengas en marcha el sistema de autoabastecimiento, en un período a partir de los 5 o 6 años la habrás amortizado, si bien el ahorro, puedes estar notándolo ya todos los meses.
Fíjate en este dato
El autoconsumo de energía solar es rentable tanto para las empresas como para los hogares ya que se puede alcanzar una reducción en la factura eléctrica, de entre el 60% y 70%.
Incluso existe la posibilidad de desconectarte de la red eléctrica y ser totalmente autosuficiente.